![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSkQpqNYnj5cM8IBxTa8KDOOAN7EWj1Ovu4o-Q-TkCp6o1OLa0_WVDs61hyZjzlpS-_MbLfHbGVdtFh7AZeE8d2y6xT0yL0MtpabJ54kmfKFAl67bHao_C6Cc0VLgWZ-WxBDBWvZXNGl6x/s200/INVENTARIO.jpg)
¿Qué es un inventario?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZqzy_JN8Q1qjIfhXL0pIMXbE2YpyD2bGmLNZ7a2woAKM8LY_fBPf79MjqMMNn_j0fehqDSwIBfNKUPGWb63Gpxv8Eu04NHjxiO1cpP-AO-dysY8xVYS2mGesh8RwxxwBPIeAq6LO_7bjr/s200/b857e7e5-de6c-47e5-a600-4a9a5a9280f4.jpg)
El stock es el conjunto de productos almacenados
en espera de su ulterior empleo, más o menos próximo, que permite surtir
regularmente a quienes los consumen, sin imponerles las discontinuidades que
lleva consigo la fabricación o los posibles retrasos en las entregas por parte
de los proveedores.
¿Comó administrar un inventario de productos?
- Evalúa tu inventario.
Comprende los objetivos de un
sistema de control de inventario. Este debe lograr 3 objetivos
fundamentales. Conocerlos es útil para permitirte conocer si tu sistema actual
es efectivo y si puede mejorarse, además de saber la manera para hacerlo.
-
Tu sistema debe permitirte saber siempre qué hay en tu inventario.
-
Tu sistema debe tener un medio para
detectar y actualizar los cambios en el inventario.
- Tu sistema debe implicar un plan para la cantidad que se debe ordenar y conservar, además de cuándo hacer la orden.
Invierte en un software de gestión de inventario. El primer paso para controlar el inventario es estar muy consciente de cuánto tienes a la mano en un momento, qué tipo de existencias tienes disponible, dónde se localizan y cómo cambian con el tiempo. En la actualidad, existen muchas aplicaciones de software que pueden ayudar en este proceso. POS Maid es un programa de gestión de inventario gratuito que puede ser muy útil para los negocios pequeños de venta al por menor.
Crea unas etiquetas claras. Cada artículo en tu inventario debe contar con un número de artículo, una cantidad y una descripción básica que incluya el nombre del proveedor y algún otro detalle importante.
2. Actualiza tu inventario.
Actualiza manualmente tu inventario. El software de gestión de inventario puede ser una manera útil de mantener un registro de las existencias ya que lo actualiza automáticamente cuando se realizan unas nuevas ventas y compras. Sin embargo, es importante tener un sistema de control manual para el inventario de modo que tengas una manera de verificar la precisión del software (o en caso optes por no utilizar ningún tipo de software).
Deberás escoger un intervalo de tiempo para revisar regularmente el inventario con una inspección visual y un conteo físico. Esto dependerá de cuán rápido las existencias se mueven.
Deberás obtener una lista de las existencias que hay y las compras nuevas para un momento (como una semana), además de una lista de las ventas que ocurrieron durante la semana (que representa las existencias salientes).Luego, deberás tomar tu hoja de conteo del inventario inicial y realizar un nuevo conteo de las existencias. Tu nuevo inventario debe ser igual al conteo de la semana pasada, menos todas las ventas de la semana, más las nuevas compras.
Guarda los documentos actualizados de manera organizada. Asegúrate de guardar tus revisiones semanales (o el periodo de tiempo que escojas) en unos fólders o unas carpetas ordenados y organizados según el mes. De esta forma, puedes fácilmente encontrar la información del inventario para una semana en particular si la necesitas. Asimismo, es útil para el caso en el que tu contador necesite alguna información.
3. Mantener el nivel correcto del inventario
Analiza la información de ventas. El objetivo de la gestión de inventario es mantener el ritmo de la demanda, lo que quiere decir que tendrás que contar con suficientes existencias para cumplir con las ventas proyectadas que tengas. Puedes utilizar el historial de ventas para predecir aproximadamente cuáles serán estas en el futuro si ya has estado en el negocio por un tiempo. Sin embargo, deberás basar la previsión de ventas según el tipo de negocio que tienes, su ubicación, otros negocios de similar tamaño en tu región o industria y los contratos o clientes que ya has asegurado si eres nuevo en el negocio.
Deberás fijarte en cuánto se vende cada tipo de producto al mes y asegurarte de ordenar suficientes existencias para cubrir esta cantidad además de unas existencias adicionales en caso de que haya más demanda que de la esperada.
La cantidad adicional que ordenes dependerá de la naturaleza de tu negocio. ¿Este está propenso a un incremento o una disminución rápidos en la demanda? De ser así, deberás conservar unas existencias adicionales para ser precavido.
Conclusiones:
Un inventario mas que nada nos da la posibilidad de tener mejor organizada nuestra tienda o negocio y es indispensable para no tener todos nuestros artículos desordenados
Hemos terminado con nuestro resumen, esperando que haya sido de su agrado y que la información proporcionada haya sido de su interés y la hayan podido comprender.
Para mas informacion consulta:
- Tu sistema debe permitirte saber siempre qué hay en tu inventario.
- Tu sistema debe tener un medio para detectar y actualizar los cambios en el inventario.
- Tu sistema debe implicar un plan para la cantidad que se debe ordenar y conservar, además de cuándo hacer la orden.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-DiuJMfNMB8N-dWWQX4rYKL-UakyafqmZASaBC9Tk_sioC2KpAc_svKv4EfQK14hYo9_qsulBZcRCz98UyJIOYKfCw4Yq4BaYy9YrVksSCBKnOWhgI6cC5yH95aKt8bEPNmdK89Im0uNn/s200/sistemas-de-inventario.jpg)
Crea unas etiquetas claras. Cada artículo en tu inventario debe contar con un número de artículo, una cantidad y una descripción básica que incluya el nombre del proveedor y algún otro detalle importante.
Deberás escoger un intervalo de tiempo para revisar regularmente el inventario con una inspección visual y un conteo físico. Esto dependerá de cuán rápido las existencias se mueven.
Deberás obtener una lista de las existencias que hay y las compras nuevas para un momento (como una semana), además de una lista de las ventas que ocurrieron durante la semana (que representa las existencias salientes).Luego, deberás tomar tu hoja de conteo del inventario inicial y realizar un nuevo conteo de las existencias. Tu nuevo inventario debe ser igual al conteo de la semana pasada, menos todas las ventas de la semana, más las nuevas compras.
Guarda los documentos actualizados de manera organizada. Asegúrate de guardar tus revisiones semanales (o el periodo de tiempo que escojas) en unos fólders o unas carpetas ordenados y organizados según el mes. De esta forma, puedes fácilmente encontrar la información del inventario para una semana en particular si la necesitas. Asimismo, es útil para el caso en el que tu contador necesite alguna información.
Deberás fijarte en cuánto se vende cada tipo de producto al mes y asegurarte de ordenar suficientes existencias para cubrir esta cantidad además de unas existencias adicionales en caso de que haya más demanda que de la esperada.
La cantidad adicional que ordenes dependerá de la naturaleza de tu negocio. ¿Este está propenso a un incremento o una disminución rápidos en la demanda? De ser así, deberás conservar unas existencias adicionales para ser precavido.
Conclusiones:
Un inventario mas que nada nos da la posibilidad de tener mejor organizada nuestra tienda o negocio y es indispensable para no tener todos nuestros artículos desordenados
Hemos terminado con nuestro resumen, esperando que haya sido de su agrado y que la información proporcionada haya sido de su interés y la hayan podido comprender.
Para mas informacion consulta:
Para mas informacion consulta: