jueves, 12 de mayo de 2016

Supervisar una Plataforma de Comercio Electronico | Act. 7 | Equipo 4

Como Supervisar una Plataforma de Comercio Electrónico

Para poder supervisar las plataformas de comercio electrónico se deben tener en cuenta esta serie de pasos que pondremos a continuación:


  • Lista detallada de precios y productos:

Este apartado sirve para llevar el control de nuestro stock donde se sabrá que cantidad de productos han sido vendidos y que cantidad aún queda en tienda para así hacer un relleno de almacén nuevamente y estar en constante actualización de productos.

  • Tener estructurada la tienda por categoría:


Esto ayuda básicamente al cliente pero también al administrador ya que asi llena consigo el manejo de productos por apartados o clasificaciones.



  • Llevar el control de pedidos:

Este control se basa en tener en cuenta que productos son los más vendidos y cuáles no, los pedidos se hacen con el fin de hacer una compra mayor y tener  facturación o cambiante, así mismo tener clientes ya integrados al plan de venta en la tienda.

Monitorear las estrategias implementadas para mejorar el posicionamiento de los buscadores, evaluar errores producidos en la tienda, tener una relación cliente-vendedor, así como también la promoción de la tienda tendrá como fin la buena supervisión de nuestra plataforma de comercio electrónico.


A la hora de crear nuestra tienda online hay muchos factores que debemos tomar en cuenta como ya lo decía, debemos de ver el hosting y dominio, el certificadoSSL, los gráficos, las plataformas de pagos, la elección del software que vamos a utilizar para crear nuestra tienda y un largo etc.

El software que usted haya decidido utilizar será la base de todo su sitio de comercio electrónico y debido a lo complejo que puede llegar a ser migrar de uno a otro si no cuenta con los conocimientos adecuados, es probable que no se cambiará de plataforma en el futuro y por lo tanto, es sumamente importante que usted sepa todo lo relacionado a la plataforma que va a utilizar y que elija basándose en la mayor cantidad de información con la que pueda contar.

No hay como darse cuenta usted mismo cual es la que más le conviene implementar.


Recuerda que el comercio electrónico consiste principalmente en intercambiar información comercial, ya sean productos o servicios, siempre en la red. 



Bibliografia: